Martin, D., Payró, P. and Castañón, R. (2016). El difuso derecho a hacer ciudad. In Informe sobre la situación de los derechos humanos en Jalisco, Mexico, 2016 (pp. 12- 19). Guadalajara, Jalisco: Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, A.C.
Translation (from Spanish):
Is the city a collective construction? Yes.
Are the possibilities of participating in its construction equal for all people? No.
Has the city, then, been an unequal construction? Yes.
In fact, we all participate in the construction of the city. Sometimes in accordance with official rules and resources; sometimes against them, and sometimes despite them. In theory, it is rights and obligations that make us citizens and the condition of citizenship that makes us equal. In practice, the exercise of the right to decide on our inhabited environment is strongly conditioned by access to land, capital and political power, the exercise of which by governments has not fostered an equitable distribution of rights and public goods, but rather has reproduced a scheme of privileges in favor of the elites, thus contributing to the deepening of social inequality in cities.
Original:
¿La ciudad es una construcción colectiva? Sí.
¿Las posibilidades de participar en su construcción son iguales para todas las personas? No.
¿La ciudad ha sido, entonces, una construcción desigual? Sí.
En los hechos, todas(os) participamos en la construcción de la ciudad. Algunas veces de acuerdo a las normas y recursos oficiales; algunas en contra de ellas, y otras más a pesar de ellas. En teoría, son los derechos y obligaciones los que nos hacen ciudadanas(os) y la condición de ciudadanía la que nos hace iguales. En la práctica, el ejercicio del derecho a decidir sobre nuestro entorno habitado está fuertemente condicionado por el acceso al suelo, al capital y al poder político, cuyo ejercicio desde los gobiernos no ha propiciado una distribución equitativa de los derechos y bienes públicos, sino que más bien ha reproducido un esquema de privilegios a favor de las élites, contribuyendo así a la profundización de la desigualdad social en las ciudades.